top of page

San Miguel de Reoyo

Peñafiel

En esta plaza se celebró durante muchos años el mercado de los productos de la villa, recolectados en su término municipal y en otros puntos. Debemos imaginarla repleta de puestos y tenderetes donde los hortelanos traían sus verduras, los pinateros los piñones y piñas, de los frondosos pinares del entorno, los meleros la miel de sus colmenas, etcétera. Estos mercados se reunían desde la Edad Media los jueves y hoy todavía se mantiene la tradición de que las gentes de la comarca bajan a Peñafiel a comprar y encontrarse en este día.


El edificio más notable de la plaza es la iglesia de San Miguel, actual parroquia de Peñafiel. Sus orígenes remontan al siglo XII y estaba entonces dedicada a San Salvador.


El resto del templo original desapareció a mediados del siglo XVI para construir la iglesia actual, de estilo clasicista, finalizada un siglo después. En su interior puede contemplarse una extraordinaria colección de retablos renacentistas y barrocos, con un interesante y restaurado órgano en el coro. 


Si la iglesia está abierta, normalmente antes y después de cada misa, hay tiempo para poder visitarla y contemplar patrimonio de la localidad, incluso retablos de otras iglesias desaparecidas, como el del Salvador o el de la Virgen del Carmen. El retablo mayor ha sido considerado como uno de los grandes órganos de la provincia, adaptado al espacio del ábside de la propia iglesia. Si se acerca al púlpito podrá hallar la inscripción “en 15 de diciembre de 1657, llegó el rio hasta aquí”.


bottom of page