top of page

Ermita de San Roque

Quintanilla de Onésimo

La ermita de San Roque está construída en piedra y de una sola nave, cubierta con cúpula en el s. XVII. Su arquitectura data del siglo XVII pero según el libro de visitas ya existía en el siglo XVI, lo que indica que fue reparada notablemente, sobre todo en la fachada, que consta de una doble puerta con arco de medio punto y ,entre ambos, una hornacina vacía que en su día estaría ocupada por el santo titular de la ermita.


En su interior, se pueden catalogar las siguientes obras, recientemente restauradas, a petición del consistorio, pues según su inventario de bienes, la ermita y todo lo de su interior, es de propiedad municipal, lo que redunda en lo enteramente popular de este tipo de edificaciones, al ser totalmente sufragadas por el pueblo a través de su concejo. Un retablo del siglo XVII que en su parte central presenta unas pinturas sobre tela, que sirven de fondo a un crucifijo de principios del siglo XVI en madera de nogal, policromado y de mayor tamaño que el natural.


Dentro del cojunto que enmarca a la ermita de San Roque está el Crucero y de una forma poco ortodoxa deplazando a la cruz central, se alza una bella cruz de piedra del siglo XVII, colocada sobre un pedestal. Además de esta ermita, existía en Quintanilla de Onésimo una segunda ermita conocida como la ermita de San Cristóbal.


Desapareció en fecha incierta, y su culto no se recuerda en Quintanilla de Onésimo.

bottom of page